Mensaje del presidente

El Gobierno Parroquial de San Antonio de la Provincia del El Oro, ante la problemática que atraviesa nuestra parroquia en cuanto a su desarrollo local, hemos decidido afrontar un reto que es la formulación de nuestra Página Web www.sanantonioeloro.gob.ec proceso que ha sido una tarea dinámica, participativa y de compromiso parroquial. Este portal servirá de guía para orientar la inversión y mejor distribución de los recursos del estado, con una visión estratégica integral, hacia la inversión productiva, social, protección y conservación de los recursos naturales.
El reto está ahora en la implementación de las propuestas mediante nuestro Sitio Web, y lograr despertar nuevamente la confianza en la gente de San Antonio, y juntos canalizar las obras que necesita nuestra parroquia como garantía del derecho al buen vivir.
Agradezco el compromiso asumido por todos los miembros del Gobierno Parroquial y la ciudadanía, que se integraron con voluntad y confianza para construir el presente y futuro de nuestra parroquia.
MERY ESMERALDA UNUZUNGO CUN.
PRESIDENTA DEL GAD SAN ANTONIO 2023 - 2027.
Flora y Fauna
San Antonio por tanto esta dentro de este tipo de ecosistema de bosque seco. En este contexto, es poco déficit de acuerdo al sondeo, determinar los tipos de especies de flora y fauna a un detalle especifico y caracterizar los tipos de biodiversidad.
San Antonio por tanto esta dentro de este tipo de ecosistema de bosque seco. En este contexto, es poco déficit de acuerdo al sondeo, determinar los tipos de especies de flora y fauna a un detalle especifico y caracterizar los tipos de biodiversidad.

Los pocos árboles que se encuentran en la parroquia en forma dispersa y no en zonas boscosas, está el bálsamo, zapote silvestre, guayacán, guachapelí, barbasco, algarrobo, laurel, mamey, entre otros. Es una madera dura, utilizable para estacas, construcción y ebanistería. Enero y noviembre son los meses de floración de flora nativa.

Ecosistema Bosque Seco Occidental (bsoc).- Caracterizado por la presencia de vegetación seca y espinosa, que va desde los 50 a los 300 metros sobre el nivel del mar. También es característico de esta zona la presencia de cactus y leguminosas. La vegetación arbórea es dispersa y no llegan a formar unidades densas. Al contrario, la vegetación herbácea es densa, los bosques llegan a medir hasta 20 metros de altura.
El nivel de intervención en la parroquia es extremadamente alto, a tal punto que no se ha identificado remanentes boscosos de importancia en biodiversidad.
Biodiversidad
La parroquia San Antonio, por su ubicación geográfica, puede albergar gran diversidad de flora y fauna, sin embargo el nivel de conservación no es el óptimo.
Flora.- Se han identificado las siguientes especies.
|
Flora NOMBRE COMÚN |
NOMBRE ESPECIFICO |
|
Guayacán |
Tabebuia chrysantha |
|
Algarrobo |
Prosopis chilensis |
|
Laurel |
Cordia alliodora |
|
Guachapelí |
Albizzia guachapele |
|
Bálsamo |
Myroxilum balsamun |
|
Bálsa |
Ochroma pyramidale |
|
Pechiche |
Vitex gigantea |
|
Mamei |
Clusia major |
|
Zapote Silvestre |
Matisia cordata |

Especies no maderables de la montaña
Ante la carencia específica de zonas de montaña o ecosistemas boscosos, en la que se identifica las especies no maderable de la montaña, se propone una nómina de especies que están dentro de las huertas y que son las más comunes en la parroquia, por su uso alimentario básicamente, como es el caso del ciruelo, limón, mango, cacao.

Especies forestales existentes en la parroquia
Los pocos árboles que se encuentran en la parroquia en forma dispersa y no en zonas boscosas, está el bálsamo, zapote silvestre, guayacán, guachapelí, barbasco, algarrobo, laurel, mamey, entre otros. Es una madera dura, utilizable para estacas, construcción y ebanistería. Enero y noviembre son los meses de floración de flora nativa.

-Fauna
Animales principales de la montaña
De acuerdo al sondeo, en el bosque seco de la parroquia, identifican pocos animales como las gualillas, ardillas, monos, tórtolas, soñas, armadillos, sajinos, guatusa, venado y oso hormiguero (?). Se alimentan de los sistemas de cultivo que al ser permanente se constituye en una amenaza de plaga y frutas del bosque.

Animales principales de la montaña
De acuerdo al sondeo, en el bosque seco de la parroquia, identifican pocos animales como las gualillas, ardillas, monos, tórtolas, soñas, armadillos, sajinos, guatusa, venado y oso hormiguero (?). Se alimentan de los sistemas de cultivo que al ser permanente se constituye en una amenaza de plaga y frutas del bosque.



Fauna.- No se cuenta con evaluaciones actualizadas en la presente en el área. No obstante, a continuación se expone la información rescatada en los talleres comunitarios.
|
Mamíferos NOMBRE COMÚN |
NOMBRE CIENTIFICO |
|
Ardilla |
Sciurus granatensis |
|
Guatusa |
Dasyprocta puntata |
|
Puerco Sahino |
Pecari tajacu |
|
Venado |
Hippocamelus antisiensis |
|
Mono |
Aloutta palliata |
|
Perdíz |
Alectoris rufa |
|
Culebra |
Amphismabaena fuliginosa |
|
Armadillo |
Dasypusnovemcinctus |
|
Tortola |
Streptopelia turtur |
|
Oso hormiguero |
Myrmecophaga tridactylus |













